El proyecto 'Think Twice' pretende mejorar la sostenibilidad ecológica en los proyectos financiados por la Unión Europea, aumentar la concienciación sobre las ventajas de la gestión ecológica de proyectos y establecer ejemplos de buenas prácticas. Todo esto será posible a través del desarrollo de los siguientes productos intelectuales: · Antología de buenas prácticas en la gestión de proyectos ecológicamente sostenibles que señala formas ecológicamente sostenibles en todo tipo de actividades de gestión de proyectos · Prueba de tanteo de la práctica actual que lleva a un itinerario de aprendizaje personalizado, donde los gestores de proyecto podrán probar cuánto verde es la gestión de su proyecto y ampliar sus conocimientos, habilidades y competencias siguiendo un camino de aprendizaje interactivo individual, basado en el hacer. El grupo objeto principal son los gestores de proyectos principiantes o con experiencia que trabajan o desean trabajar en proyectos financiados con fondos europeos. Son una parte integral de todas las organizaciones asociadas, de tal manera, todas las organizaciones involucradas pueden implementar y probar los resultados del proyecto directamente por sí mismas. No obstante, el objetivo es desarrollar resultados que sean flexibles y fácilmente adaptables a diferentes contextos y, por tanto, accesibles, informativos y beneficiosos para todo tipo de organizaciones basadas en proyectos, proveedores de FP y empresas. La necesidad de sostenibilidad ecológica es un problema común en todos los países europeos así que la gestión de proyectos ecológicos es extremadamente relevante para todas las organizaciones basadas en proyectos. Un enfoque común desarrollado por una variedad de organizaciones representadas en la asociación, incluidas ONG, organizaciones sin fines de lucro, proveedores de EFP, empresas privadas, una universidad y una cámara de comercio, mejorará la adaptabilidad y la transferibilidad de los resultados del proyecto. El impacto deseado es desarrollar herramientas sostenibles y transferibles para hacer que la gestión de proyectos en general sea más ecológicamente sostenible. SOCIOS: WISAMAR (Alemania) Associacio Programes Educatius Open Europe (España) C.M. SKOULIDI & SIA E.E. (Grecia) G.G. EUROSUCCESS CONSULTING LIMITED (Chipre) Taste Roots Società Cooperativa (Italia) UNIVERSIDADE DE AVEIRO (Portugal) edEUcation ltd (Reino Unido) GOSPODARSKA ZBORNICA SLOVENIJE (Slovenia)