Descripción del proyecto El proyecto Coeducating in Green busca promover la educación ambiental de la comunidad a través del aprendizaje basado en el proyecto, dirigido por educadores de adultos pero contando con la participación de los estudiantes, incluidos los que tienen necesidades especiales, y la comunidad educativa local. Los principales destinatarios son los educadores de adultos, los estudiantes adultos, especialmente aquellos con necesidades especiales, y la comunidad educativa, ya que el proyecto se enfoca en fortalecer las competencias en educación comunitaria, problemas ambientales y accesibilidad para personas con necesidades especiales, así como habilidades de liderazgo y motivación. Se espera que el proyecto tenga un impacto en las comunidades locales involucradas, pero que sus resultados tengan un impacto también a nivel regional, nacional e internacional. El proyecto fomentará la cooperación internacional para la transferencia de conocimientos y experiencias relacionadas con la co-creación de espacios verdes compartidos y formalizará y establecerá una red sostenible de actores que trabajen en la transformación de espacios compartidos hacia áreas más verdes que aborden los diferentes problemas que enfrentan las comunidades en relación con su entorno natural y la inclusión social. El enfoque pedagógico del aprendizaje comunitario no formal busca promover valores de no discriminación, ciudadanía activa, integración en el contexto de la diversidad y protección del medio ambiente natural. Objetivo - Empoderar a los educadores de adultos para que se conviertan en líderes en sus comunidades locales y promover proyectos cooperativos de transformación de espacios compartidos en áreas más verdes y accesibles, fomentando la inclusión social, los valores comunes y la participación, así como para enfrentar los problemas ambientales. Productos del proyecto - Metodología de creación de espacios verdes compartidos compartidos y procedimientos de implementación - Kit de capacitación online, para mejorar las competencias y habilidades de los educadores en materia de educación cooperativa orientada al medio ambiente por medio de la transformación colaborativa de espacios compartidos en áreas verdes accesibles, - Manual para educadores de adultos y centros educativos sobre cómo co-crear jardines multi sensoriales para adultos con necesidades especiales. el resultado que incluirá la organización de un Evento de un día de cocreación de un jardín multi sensorial en todos los países socios. Socios OpenEurope – www.openeurope.es - España Taller Baix Camp - https://www.tallerbaixcamp.org - España C.F.C.D.C. Centro para el desarrollo de competencias - Chipre Polygonal - www.polygonal.ngo -Italia P-consulting - www.p-consulting.gr/en/ - Grecia Universidad de Aveiro - www.ua.pt - Portugal