Fes-te voluntari

European Solidatity Corps (ESC)

¿Quién puede participar?

Los voluntarios deben ser jóvenes motivados y curiosos de entre 17 y 30 años. No sólo han de querer conocer el país y una cultura diferentes, sino que también deben tener ganas de participar, involucrarse y aportar cambios significativos en su país de acogida.

 

SVE está abierto a todos: no se requiere ningún conocimiento técnico o profesional ni ningún tipo de titulación específica.

Servicio Voluntariado Europeo (SVE)

El SVE es el Servicio Voluntario Europeo que permite a los jóvenes involucrarse de forma voluntaria en una organización al extranjero. Aunque ofrece información y soporte durante todo el proceso, SVE no ofrece un servicio de colocación directa a una organización.

 

Los jóvenes interesados de 17 años o más han de ponerse en contacto con una organización acreditada.

HAZTE VOLUNTARIO EN TODO EL MUNDO

Hazte voluntario por todo el mundo:

¿Te gustaría hacer de voluntario en el extranjero para conocer gente nueva de otros países y pasártelo en grande? No ganarás dinero, pero será una experiencia inolvidable y muy enriquecedora tanto personal como culturalmente y puede ser muy provechosa para tu futuro profesional. Puedes hacer de voluntario ayudando en proyectos relacionados con derechos humanos, medio ambiente, sostenibilidad o en programas sociales y culturales.

¿Cuáles son los deberes de un voluntario?

Dependiendo del ámbito en el que trabaja la organización de acogida, el voluntariado puede adoptar muchas formas diferentes. Las tareas asignadas a los voluntarios deben coincidir con sus intereses y crear un perfil de actuación lo más cerca posible de cada uno. Las horas de trabajo son entre 30 y 38 por semana. En ningún caso una estancia de voluntariado será un sustituto de lo que sería un trabajo remunerado. Un servicio voluntario no es lo mismo que una estancia de prácticas, sino que está destinada a apoyar el desarrollo personal de los jóvenes.

En un proyecto de SVE, se establece una distinción entre las tres funciones que una organización puede llevar a cabo:

OE – Organización de Envío

Es la entidad responsable de ayudar a los voluntarios con la preparación de la documentación necesaria para la estancia tanto antes, como durante y al finalizar el servicio.

OA – Organización de Acogida

También se llaman de recepción y son responsables de la gestión de la colocación SVE localmente. Ellos integran los voluntarios en las actividades de la organización, se aseguran de que tengan el alojamiento y las comidas preparados y que tengan el apoyo personal de un tutor.

OC – Organización Coordinadora

Presenta la propuesta para el proyecto SVE y tiene la responsabilidad administrativa de todo el proyecto. Coordina la división de tareas entre todas las organizaciones participantes y gestiona la financiación y los fondos otorgados. La función de una organización coordinadora puede ser asumida tanto por la organización de acogida como por una tercera organización externa.

Servicio Voluntariado Europeo (SVE)

Encuentra organizaciones SVE acreditadas que puedan gestionar tu servicio de voluntariado:

  • European Youth Portal
  • Find Your European Voluntary Service Project
  • Youth Networks

Hazte voluntario en 6 pasos!

01 Busca un proyecto

Localiza un proyecto de tu interés en la base de datos oficial de la Comisión Europea. Asegúrate que reúnes el perfil y revisa la ficha descriptiva del proyecto y de la organización, donde se incluyen sus datos de contacto.

02 Ponte en contacto

Contacta con la organización escribiéndoles un e-mail. Infórmate de si están buscando voluntarios y voluntarias y para cuando son necesarios.

03 Prepara tu documentación

Cuando te contesten afirmativamente envíales tú CV Europass y la Carta de Presentación en el idioma del país de origen o en su defecto en inglés. Cómo escribir mi CV Europass?

04 Busca una organización de envío

Una vez que te hayan seleccionado en la Organización de Acogida a la que hayas optado, dirígete a alguna de las organizaciones de envío acreditadas (Encuéntralas aquí).

05 Gestiona tus trámites

La organización de envío, se encargará de gestionar todo el trámite administrativo de tu proyecto, como por ejemplo el “Acuerdo de Voluntariado” que establece la coordinación y los derechos y obligaciones de todas las partes.

06 Solicita el proyecto y la financiación

Tu organización de Coordinación solicita el proyecto de voluntariado con el que se financia tu estancia. Hay tres convocatorias al año, lo que marcará la fecha de inicio del proyecto. Por ello te recomendamos que, al menos 6 meses antes, inicies el proceso de búsqueda de tu proyecto de voluntariado.