Movilidades

Inicio / Movilidades

Movilidades Internacionales

¿Qué es?

Las movilidades son intercambios internacionales de 7 a 15 días para que adolescentes, jóvenes y trabajadores del ámbito de la juventud se reúnan en otro país y debatan sobre temas relacionados con la identidad y los valores de la Unión Europea. Este programa, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo fomentar la movilidad y el aprendizaje intercultural, así como mejorar las habilidades lingüísticas de los participantes.

Los participantes deben ser trabajadores, tener una mentalidad abierta y estar motivados para conocer a personas de toda Europa. Se requiere el uso del idioma inglés para comunicarse con los coordinadores y participantes del proyecto, por lo que se recomienda tener fluidez en el idioma, aunque no se exige ningún certificado oficial.

Hay dos tipos de movilidades:

  • Para jóvenes de 13 a 17 años: Los intercambios son coordinados por un youth leader con experiencia, y los participantes deben tener un nivel básico de inglés para poder comunicarse con los demás participantes y con los monitores de juventud.
  • Para mayores de 18 años: Se requiere un nivel alto de inglés para poder comunicarse con los demás participantes, debatir sobre los temas, entender las normas, etc.

Encuentra oportunidades

Movilidades por Europa!

Movilidades EURODYSSEY

Movilidades EURODYSSEY

Formación internacional

Formación internacional

Formulario de inscripción

Apúntate y conoce mundo

Nombre completo del participante *
Fecha de nacimiento del participante *
Teléfono de contacto
Correo electrónico del participante *
Observaciones

¡Vive las mismas experiencias que ellos!

¿Dudas? Ponte en contacto con nuestros expertos

Respuestas rápidas

Preguntas frecuentes

Las movilidades están disponibles en diferentes épocas del año y en distintos países de toda Europa. La temática es variada y tiene como objetivo principal la identidad europea. Algunos de los temas pueden ser identidad cultural, folklore, tecnología, inserción laboral, transporte público, educación no formal o formal.

Los proyectos de movilidad están cofinanciados por la Unión Europea, lo que significa que la mayoría de los gastos principales están cubiertos. Los participantes solo deben abonar las tasas y gastos de gestión del proyecto, que se especifican en el contrato de participación.

En el caso de los menores de edad, es necesario que los tutores legales estén presentes al momento de firmar el contrato.

Rellenando este formulario.

Es importante que estés atento y sigas nuestra página de Facebook "Treball, Estades i Formació – OpenEurope" para estar informado sobre las oportunidades disponibles en cada momento.