DigiPro

Inicio / Los proyectos

nom llarg

Descripción del proyecto

El proyecto DigiPro se enfoca en los desafíos del mundo digital, específicamente el ciberacoso y el discurso de odio en línea. Según datos del INE (2006), el 95% de la población infantil en nuestro país utiliza las TIC. Un estudio de Save The Children en España en 2016 reveló que el 6,9% de los estudiantes de 9 a 16 años afirmaron haber experimentado ciberacoso en algún momento. Según encuestas de UNICEF en 2017, esta cifra se eleva al 12%. En cuanto a los profesores, tienden a ser más restrictivos que proactivos y rara vez intervienen en la actividad en línea de sus estudiantes. A menudo, se quejan de la falta de colaboración de las familias al establecer reglas y valores, mientras que los padres se quejan de la escasa presencia de proyectos educativos que respalden la crianza en esta área.

El proyecto busca reconsiderar la cadena ‘niños/padres/profesores’ desde la perspectiva de una comunidad educativa, donde todos, incluso los más pequeños, desempeñan un papel positivo. Así, se pretende reducir el discurso de odio y el ciberacoso mediante el desarrollo de competencias digitales y mediáticas, así como la promoción de los valores comunes de la UE, principios de unidad y aceptación de la diversidad. Esto incluye el fomento del desarrollo de competencias interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática.

Se planifican actividades a nivel europeo e intercambios entre los socios para garantizar una dimensión real europea. Cada actividad considerará la especificidad nacional en el tema y la experiencia de cada socio. A través de intercambios transnacionales, los socios de los países participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre lo que ha funcionado en otros contextos. La colaboración entre profesionales de diferentes países ofrecerá una perspectiva polifacética, compartiendo enfoques de distintos contextos europeos.

Objetivos del proyecto

El proyecto se propone alcanzar los siguientes objetivos:

Encontrar formas de colaboración y crear espacios para el diálogo entre profesores, padres y niños con el fin de facilitar la resolución de situaciones online perjudiciales o peligrosas, activando los recursos positivos de las comunidades y partes implicadas.

Escuchar el punto de vista de los niños, capacitándolos como ciudadanos de la Unión Europea y creando un espacio para debatir y reflexionar sobre los temas del proyecto.

Experimentar con herramientas participativas y metodologías que promuevan una nueva relación con los medios y tecnologías.

Producir herramientas digitales y metodologías online que puedan acompañar a las partes europeas en la contribución a la reducción del ciberacoso y el fenómeno del discurso del odio.

Desarrollar las habilidades de los profesores y apoyarles para que se conviertan en facilitadores de vías educativas digitales innovadoras.

Fomentar la inclusión de todos los estudiantes, representando la variedad de necesidades y haciendo frente a la diversidad de estudiantes desfavorecidos.

Estos objetivos se abordarán a través de la implementación de diversas estrategias, incluyendo la colaboración activa, la capacitación de los estudiantes como ciudadanos digitalmente competentes, la experimentación con metodologías innovadoras y la creación de herramientas digitales para abordar problemáticas específicas en línea.

 

Resultados del proyecto

• Un documental con entrevistas con niños: explicando el ciberacoso, el discurso del odio a los adultos desde otro punto de vista (de unos 30 minutos de duración, para ser difundido a través de Vimeo, YouTube y en las escuelas)
• Creación de unos dibujos animados sobre la temática para aumentar la conciencia del fenómeno gracias a la creatividad y las ideas de los niños, con el objetivo de promover la coeducación entre la familia y la escuela
• Creación de una app interactiva entre la escuela y la familia
• Metodología online para los profesores que deseen establecer una relación de co-educación con la familia.

Dr. Michael Brown

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus gravida sem odio. Proin volutpat tincidunt rutrum. Maecenas ac arcu purus. Cras suscipit posuere metus quis condimentum praesent euismod sem quis

Lista de enlaces

Subcribe Our Newsletter