
El uso de robots para apoyar a los estudiantes adultos es un campo relativamente nuevo que ha mostrado resultados interesantes. Los robots se han desarrollado para respaldar una amplia gama de actividades educativas, como la preparación para habilidades específicas, el aprendizaje de idiomas, la educación vocacional, el desarrollo profesional continuo y otros. Se han creado dispositivos robóticos específicos para ayudar a estudiantes con discapacidades, que incluyen discapacidades del desarrollo, del aprendizaje y sensoriales, trastornos de la comunicación, trastornos emocionales y del comportamiento, y deficiencias físicas. La mayoría de la investigación hasta la fecha se ha centrado en el uso de robots educativos en la educación escolar para niños, y pocos proyectos han dirigido su atención a la educación de adultos. Este proyecto tiene como objetivo cerrar esta brecha creando un puente entre la educación y los sectores robóticos responsables de enseñar y preparar a adultos. Grupos destinatarios: Educadores, Preparadores profesionales, Estudiantes adultos (incluyendo a estudiantes con discapacidad), Partes interesadas locales (establecimientos de educación de adultos, agencias gubernamentales, investigadores, ONGs e industria profesional).
Mejorar la capacidad de los educadores para proporcionar educación y preparación de estudiantes adultos mediante el uso de tecnología robótica.
Mejorar la capacidad de los educadores para proporcionar la educación y preparación específica para las necesidades de los estudiantes con discapacidad a través del uso de tecnología robótica.
Trazar el campo de la robótica educativa y mejorar la comprensión de las interconexiones entre tecnologías y prácticas, relevante por las necesidades de los estudiantes adultos.
Crear una red internacional de preparadores y educadores con conocimientos específicos en el campo de la educación robótica en países asociados.
Aumentar la cooperación entre la educación de adultos, la educación superior y los sectores robóticos a través de mayor uso dirigido de tecnologías robóticas.
Aumentar la capacidad de los socios de los distintos países del proyecto y mejorar la cooperación entre ellos.
Programa de Formación «FOCUS en lenguas extranjeras», para formar a profesores de lenguas extranjeras en la identificación de dificultades de aprendizaje, enseñar a aprender a niños con dificultades de aprendizaje y familiarizarse con el método aprendizaje a través de juegos y como aplicarlo en la enseñanza a niños con dificultades de aprendizaje.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus gravida sem odio. Proin volutpat tincidunt rutrum. Maecenas ac arcu purus. Cras suscipit posuere metus quis condimentum praesent euismod sem quis
Somos una organización sin ánimo de lucro con la sede en Reus que trabaja para hacer posible que jóvenes y adultos puedan participar en programas europeos.
(+34) 877 001 000
Carrer de Boule, 3, 43201 Reus, Tarragona
info@openeurope.es