
Nuestro proyecto tiene como objetivo facilitar la colaboración de los padres de personas con discapacidad en la promoción de mejores prácticas en la educación sexual y la inclusión social de sus hijos. Buscamos proporcionar a los padres y cuidadores la información y las herramientas necesarias para comprender la sexualidad de sus hijos. Pretendemos ofrecer a las personas con discapacidad lo necesario para reconocer sus necesidades y deseos inherentes, explorar su intimidad y sexualidad, y vivir vidas satisfactorias. Aspiramos a contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva que valore y apoye las diversas necesidades y deseos de todas las personas, promoviendo así la inclusión social y la educación sexual para todos.
El principal objetivo del proyecto es promover la inclusión de las personas con discapacidad mediante vías de aprendizaje formales e informales dirigidas a los padres para ayudar a mejorar el autoconocimiento emocional y sexual de sus hijos. Buscamos difundir la importancia de apoyar a las personas con discapacidad proporcionándoles las herramientas necesarias para aprender a mejorar sus habilidades interpersonales, de intimidad y en relaciones íntimas y/o sexuales, con la colaboración activa de los padres.
En relación con la formación de los padres, queremos ofrecer conocimientos y las herramientas necesarias para iniciar una conversación sobre la esfera afectiva, sentimental y sexual de sus hijos. De esta manera, proporcionamos a las personas con discapacidad una educación sexual y facilitamos el proceso de inclusión social de todos los involucrados en la mejora de estas áreas.
Diseñar y ofrecer cursos de educación sexual dirigidos a padres de hijos con discapacidad.
Crear un conjunto de preguntas y respuestas para padres, facilitando información precisa sobre educación sexual para sus hijos.
Desarrollar sesiones educativas sobre sexualidad destinadas a familias, con el objetivo de promover el diálogo intergeneracional.
Interactuar con los padres a través de actividades colaborativas para fortalecer la comprensión y la comunicación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus gravida sem odio. Proin volutpat tincidunt rutrum. Maecenas ac arcu purus. Cras suscipit posuere metus quis condimentum praesent euismod sem quis