
La diversidad en las escuelas europeas, que abarca antecedentes culturales, estatus económico y desigualdades sociales, presenta desafíos significativos. La falta de comprensión en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes ha sido identificada como un área crítica por muchas escuelas. El proyecto WE ARE COLOURFUL se centra en la prevención, identificación y mitigación de problemas que surgen en las aulas debido a las diferencias entre los alumnos. Nuestra hipótesis sostiene que estas diferencias pueden estar vinculadas a cuatro dimensiones independientes pero interactivas: 1) trastornos del neurodesarrollo, 2) estilos y procesos de aprendizaje, 3) diversidad cultural y 4) desigualdad social.
Grupos destinatarios: profesores de escuelas y educadores, personal que trabaje con niños de escuela primaria (edades entre 7-10) y la comunidad educativa escolar.
Proporcionar instrucción teórica y práctica sobre la diversidad cultural y la desigualdad social en las aulas, así como sobre los trastornos del desarrollo y los distintos procesos de aprendizaje.
Seleccionar minuciosamente los datos psicológicos, pedagógicos y neurocientíficos para que sean exhaustivos y aplicables a las escuelas por educadores no formados en el área.
Equipar a los profesores con las herramientas necesarias y estrategias para detectar y resolver problemas causados por la diversidad cultural y las disparidades sociales y las diferencias en el desarrollo y proceso de aprendizaje de los niños.
Desarrollar nuevos métodos que pueden utilizarse para la detección de dificultades de aprendizaje e implementación de soluciones.
Concienciar de los problemas y dificultades que pueden ocurrir en el aula como consecuencia de la diversidad de los estudiantes y la falta de preparación y recursos de los profesores para recortarlos.
Promover los planes de acción centrados en procesos de interacción en las aulas con un enfoque inclusivo.
Establecer cooperación internacional e intersectorial mediante la transferencia de conocimientos e intercambio de buenas prácticas.
• Desarrollo de un curso online para la comunidad educativa escolar «Cómo convertir la diversidad en nuestra aliada».
• Conjunto de herramientas para la detección de dificultades del aprendizaje y problemas socio-afectivos.
• Desarrollo de vídeos y talleres para promover la diversidad cultural, variabilidad intelectual y diferencias de desarrollo entre los estudiantes.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus gravida sem odio. Proin volutpat tincidunt rutrum. Maecenas ac arcu purus. Cras suscipit posuere metus quis condimentum praesent euismod sem quis
Somos una organización sin ánimo de lucro con la sede en Reus que trabaja para hacer posible que jóvenes y adultos puedan participar en programas europeos.
(+34) 877 001 000
Carrer de Boule, 3, 43201 Reus, Tarragona
info@openeurope.es