
Contrarrestar el populismo mediante la participación activa de la ciudadanía europea
En los últimos años, el populismo ha experimentado un marcado crecimiento en toda Europa. Este fenómeno ha cobrado relevancia debido a la creciente insatisfacción y desencanto de los ciudadanos con la política. Los líderes populistas tienden a dividir a la sociedad, constituyendo una seria amenaza para las democracias pluralistas. Es notable que muchos partidos populistas también adopten posiciones euroescépticas, y viceversa.
La retórica populista euroescéptica juega un papel central en fomentar prejuicios e imágenes adversas de la Unión Europea. Estas imágenes, diseñadas por políticos y otros líderes de opinión, se inscriben en una estrategia populista. Además, la proliferación de noticias falsas y discursos de odio en medios digitales agrava esta situación, contribuyendo a la disminución de los valores europeos.
En este contexto, es imperativo que los actores sociales desarrollen estrategias conjuntas para contrarrestar el populismo. El proyecto se centrará en la creación de redes, el aprendizaje mutuo, la innovación y nuevos enfoques basados en narrativas positivas. La ventaja de la ciudadanía de la UE será un elemento central en estas iniciativas.
Ayudar a los sectores de la educación, política, medios de comunicación, ciencia y sociedad civil a intercambiar y desarrollar estrategias transnacionales e interdisciplinarias contra el populismo (trabajo en redes en forma de comunidad de práctica, a través del intercambio, el aprendizaje mutuo y el aprendizaje directo).
Reforzar la defensa de la ciudadanía europea y de una Europa en la que prevalecen la inclusión, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la no discriminación.
Fomentar la defensa de los valores fundamentales de la Unión Europea: el respeto a la dignidad humana y los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de derecho.
• Comunidad Europea al servicio de los agentes sociales: creación de redes, intercambio, aprendizaje mutuo, definición de estrategias y estímulos comunes.
• Toolkit para actores sociales: educación superior, información científica profunda, mejor comprensión de conceptos y estrategias populistas.
• La plataforma web We-Europeans para adultos; debe alentarse a las personas que se inclinan hacia el populismo a reflexionar a través de un enfoque visualmente atractivo y de debajo de umbral sin devaluar moralmente su posición, sus preocupaciones y temores.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus gravida sem odio. Proin volutpat tincidunt rutrum. Maecenas ac arcu purus. Cras suscipit posuere metus quis condimentum praesent euismod sem quis
Somos una organización sin ánimo de lucro con la sede en Reus que trabaja para hacer posible que jóvenes y adultos puedan participar en programas europeos.
(+34) 877 001 000
Carrer de Boule, 3, 43201 Reus, Tarragona
info@openeurope.es